top of page

Y tu !!! como llevas tu autocontrol emocional?


El autocontrol emocional consiste en gestionar los sentimientos y comportamientos y es una habilidad vinculada a la inteligencia emocional. Forma parte de la madurez, pero no siempre conseguimos mantenir a raya los impulsos. Conocerse a uno mism@ es esencial para no dejarse llevar por reacciones instintivas y evitar malesentendidos y otros conflictos.

Las emociones nos permiten adaptarnos al entorno, ya sea alegria, tristeza, miedo o ira y para gestionarlas de forma adecuada el primer paso es identificarlas, reconocerlas y racionalizar lo que te pasa para entenderlo. Si has tenido una reacción negativa y has perdido el control, puede ser de utilidad analizar después que es lo que lo ha causado y que puedes hacer para que no se vuelva a repetir.

La falta de autocontrol puede provocar conflictos con el entorno familiar, social y laboral y favorecer una baja autoestima o un estado depresivo. Dentro de los trastornos del control de los impulsos hay diferentes conductas; como la ingesta compulsiva, la tricotilomania ( o arrancarse el pelo de forma compulsiva) o la cleptomania (robo de objetos de poco valor o innecesarios) entre otros.

Señales de falta de autocontrol emocional

· Te cuesta comunicarte y expresarte, pensando en las otras personas

· A veces tienes un comportamiento agresivo e impulsivo

· En ocasiones te sientes sobrepasado por tus propias emociones

· Tiendes a tener conductas que te proporcionan un beneficio inmediato sin pensar en las consecuencias negativas que tus actos pueden tener a largo plazo

· Tienes baja tolerancia a la frustracion y al hecho que las cosas no salgan como tu querias o esperabas

A nivel fisiológico, antes de una situación estresante, aumenta la tensión corporal y se produce una hiperactivacion del sistema nervioso y se genera malestar emocional.

La persona se bloquea y el “cerebro emocional” domina y se produce una conducta impulsiva que acaba llevando al conflicto y al sentimiento de culpabilidad o verguenza, entre otros.

Beneficios del autocontrol

· Mejora el bienestar emocional y la autoestima

· Permite afrontar situacions difíciles y mantener clara la mente

· Ayuda a tomar decisiones

· Permite controlar el estrés en situaciones de presión


Algunos consejos para aprender a controlar los impulsos

· Escribir lo que te pasa. Anota en una libreta que te ha hecho perder el control, como te has sentido y que puedes hacer para que no te vuelva a suceder

· Identificar que te pasa cuando pierdes el control. Aprender a detectar la sensación física que desencadena el impulso, como tener las manos sudadas o palpitaciones, te puede ayudar a detener el impulso

· Hacer ejercicio fisico alijera las tensiones y ayuda a liberar endorfinas o serotonina, vinculadas a un estado de ánimo positivo

· Piensa en otra cosa. Una técnica para aconseguir dominar tus impulsos es la distracción, que consiste en separarse de la emoción negativa y dirigir la atención hacia pensamientos neutrales

· Medita diariamente de manera consciente. Pregúntate por la causa que hace que pierdas los nervios y aprende a reconocer cuando te sucede

· Realiza ejercicios de relajación muscular y repiración profunda. De esta manera podrás disminuir la tensión muscular que genera la ira

· Se optimista. Mantener una actitud positiva y pensar en cosas buenas y no en las malas te hará mas fuerte y menos propenso a conflicto

· Comparte tus problemas e inquietudes. Hablar con otra persona te ayudará ver otro punto de vista

· Escucha con atención. A veces estamos pendientes de decir nuestra opinión y no escuchamos lo que las otras personas nos dicen o no los podemos entender con claridad

· Crea tus propias estrategias. Cuenta hasta diez, cambia de ambiente, repite palabras como “stop”, etc...

En el caso, que la falta de autocontrol te genere problemas mayores, o pese a ser consciente de ello no puedes evitar actuar de este modo, desde El silencio habla te podemos ayudar dandote herramientas para evitar que suceda y/o poner remedio.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿¿TE COMUNICAS DE FORMA EFECTIVA??

TEST COMUNICACIÓ EFECTIVA   Amb la prova següent podràs avaluar si aconsegueixes comunicar-te eficaçment amb els altres o si, per contra,...

 
 
 

Commentaires


656 748 842

©2021 por Psicología Bioenergética - El Silencio Habla

bottom of page